La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina tiene nuevas representantes. Por Corrientes, está en el directorio Marisa Spagnolo, por Chaco se encuentra Lorena Contreras y en Formosa, Claudia Fernandez.
La Asociación de Mujeres Jueces de Argentina (AMJA) fue creada por quien fuera jueza de la Corte Suprema, Carmen Argibay, hace casi 32 años. Tiene carácter científico y cultural. Entre sus principales objetivos se encuentra la concientización, sensibilización, promoción y defensa de los derechos humanos de las mujeres.
La jueza del Tribunal Supremo de Justicia de Entre Ríos, Susana Medina renovó su mandato por sexta vez. En el Comité Ejecutivo, estará acompañada por las juezas Eve Flores (Córdoba) como Vicepresidenta primera, Teresa Day (Corte Suprema de Mendoza) como Vicepresidenta segunda, y Camila Banfi (Superior Tribunal de Justicia de Chubut) como Vicepresidenta tercera.
A la vez, la secretaría estará a cargo de Maria Sofia Sagües (Secretaria Letrada de la CSJN); como Secretaria de Actas estará Maria Fernanda Nuevo (Buenos Aires), la Tesorera será Marcela Leiva (Misiones) y como protesorera resultó elegida Maria Alejandra Mángano (PROTEX).
El Directorio de la AMJA estará integrado por las juezas Marcela De Langhe (STJ CABA), Gabriela Asis (STJ La Rioja), Fabiana Gómez (Corte de Justicia de Catamarca), Claudia Fernández (STJ de Formosa), el Juez Fernando Ramírez (Buenos Aires), Silvina Miquel (Mendoza), Graciela Vigilanti (Córdoba), Nancy Vielma (Neuquén), Lorena Contreras (Chaco), y Marisa Spagnolo (Corrientes).
“No estamos circunscriptas solamente a los derechos humanos de las mujeres, aunque ese es el eje principal. También trabajamos en políticas vinculadas a la niñez, la adolescencia y a todo lo que tenga que ver con justicia y derechos humanos en general”, explicó Spagnolo.
Fuente: Poder Judicial de Corrientes.
Foto: Gentileza Poder Judicial de Corrientes.






Sé el primero en comentar