Pulsa «Intro» para saltar al contenido

La violencia de género es abordada en barrios

Desde la Dirección de Género de la Municipalidad de Corrientes, llegan a diferentes zonas de Capital. También recordaron que ofrecen atención integral y recordaron el número de contacto. Otros sectores sociales trabajan esta problemática, como organizaciones sociales en comedores y merenderos.

La violencia de género es una forma de violencia social que se manifiesta en diferentes ámbitos y que se basa en la estructura patriarcal. Es una forma de control y dominación que se expresa a través de la violencia física, psicológica, sexual, económica y simbólica, y que se ejerce contra las mujeres por el solo hecho de serlo.

Los Estados deben responder ante esto y una de las maneras es creando áreas de género y diversidad que atiendan estos casos.

En la Capital de Corrientes, la Dirección de Género del Municipio forma parte de los operativos barriales que se realizan los martes y jueves de 8 a 12. El martes 6 de mayo estarán en el barrio Doctor Montaña. Allí, podrán recibir asesoramiento y contención psicológica en los espacios de escucha que están debidamente identificados en las carpas.

“Es importante estar en distintos barrios para acercarnos a más mujeres. Es necesario que conozcan que, en áreas del Estado, hay oficinas que se encargan de asesorar de forma gratuita. También hacen contención psicológica. Contamos con turnos con la psicóloga por la mañana y por la tarde. Estamos de corrido de 8 a 18 y nos pueden llamar al 3794340591”, dijo la directora de Género de la Municipalidad de Corrientes, Carolina Camaño.

En este sentido, agregó que en la primera entrevista “se realiza una atención integral, con psicóloga y abogada”.

“También, visitamos a mujeres que ya tenemos en el espacio, que viven cerca del lugar donde hacemos el operativo. Vamos con la trabajadora social y el personal del equipo a verificar sí necesitan algo”, indicó.

En los operativos barriales, además está la Dirección de la Diversidad para responder consultas y realizar atenciones.

Por otra parte, cabe mencionar que hay otras áreas donde pueden acercarse ante casos de violencia de género:

Comisarías de la Mujer y el Menor: N°1, Catamarca 1445. Teléfono: 379443-2913; N°2, Milán 1900. Teléfono: 3794448-4651.

Centro de Monitoreo y Contención de Víctimas de Violencia Familiar y de Género: San Martín 1106 (esq. San Juan). Teléfono: 3794-826495.

Defensorías de Pobres y Ausentes: N°1: 3795175056 o N°2: 3795175057.

Centro de Atención Jurídico Integral a Víctimas de Violencia de Género: Teléfono: 3794530311.

Consejo Provincial de la Mujer: San Juan 1009. De lunes a viernes de 8:00 a 13:00 hs. Guardia: 379482905.

Todas las comisarías deberían tomar la denuncia por violencia de género. Pueden hacerla familiares o allegados a las víctimas. En los barrios, también se encuentran grupos de organizaciones sociales como Mumala que están presentes en comedores y merenderos donde dan contención.

Las víctimas deben saber que no están solas, existen diferentes espacios donde pueden recibir ayuda. En los centros de salud también hay áreas de trabajo social donde pueden acudir.

Fuente: Material del Programa Las del Nea

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta