El Centro de Monitoreo y Contención de Víctimas de Violencia Familiar y de Género cumple doce años de su apertura y la persona a cargo, Claudia Romero Valdés, contó como trabajar en el lugar.
Hace doce años, nace con el objetivo de sacar a las mujeres de situaciones de violencia de género. En este lugar, reciben casos y acompañan a hacer las denuncias. La persona a cargo, Claudia Romero Valdés, también está a cargo del refugio “Eli Verón”.
“Esta semana cumplimos doce años de trabajo, con muchas experiencias, hemos aprendido mucho. Tuvimos mujeres no solo de Corrientes, también de otros puntos del país y del extranjero. Hay un trabajo constante sobre todo los fines de semana largo. Cada caso es una historia y ayudamos siempre para no hacerla retroceder”, sostuvo en el programa de radio “Las del Nea en Red” que se transmite los jueves de 19 a 20 en Mega (98.1).
La coordinadora del lugar, recordó que este lugar fue iniciativa del actual gobernador Gustavo Valdés y que hoy depende del Ministerio de Seguridad.
“Se comenzó a trabajar a raíz de demandas que salían en los medios de comunicación. El caso de Elizabeth Verón también marcó historia en ese momento, no porque antes no había violencia, sí por la crueldad de este femicidio. Empezamos los desafíos, nos acercamos a fiscales, juezas, víctimas, y empezamos la atención a mujeres que atravesaban situaciones vulnerables”, dijo.
Romero Valdés aseguró que el centro trabaja a puertas abiertas, pueden acercarse y, también el equipo va hasta el hogar de las mujeres que atraviesan violencia para ayudarlas.
“Por la noche, recibimos varios llamados y muchos del Hospital Escuela. Los médicos de guardia detectan estados de indefensión y nosotros estamos para acompañarlas. Si bien algunas no quieren aún hacer la denuncia, nos queda el alerta”, comentó.
Para ella, “la violencia es muy sutil al ingresar a la vida de la mujer”, se puede detectar a los dos años de relación o a los 20 años.
“Cuando esa mujer esta lista, todas las entidades tienen que estar de pie para recibirla”, remarcó y agregó que “ante la muerte de mujeres, investigamos si fue muerte natural o no”.
La dirección es San Martín 1106, esquina San Juan. Los números son 3794 826495 3794671180 (Claudia Romero Valdés) 3794945163 (guardia)
Foto: Gentileza






Sé el primero en comentar