Pulsa «Intro» para saltar al contenido

Los Kiczka en juicio por tenencia, facilitación y distribución de material de MASI

Los hermanos, uno de ellos exdiputado, enfrentan cargos por material de explotación sexual infantil y por abuso sexual. El juicio, se realiza en el Tribunal N° de Misiones.

El 31 de marzo inició el julio oral y público contra el exdiputado libertario Germán Kiczka y su hermano Sebastián. Ambos, están acusados de «tenencia, facilitación y distribución de material de explotación sexual infantil (MASI) agravado por ser las víctimas menores de 13 años, varios hechos en concurso real” y Sebastián Kiczka también acusado de “abuso sexual sin acceso carnal”. Podrían tener entre tres y siete años de cárcel.

“Se investiga la visualización y distribución de abuso sexual infantil, una causa cuya instrucción comenzó el año pasado. Los Kiczka fueron detenidos cerca de fin de año del 2024 en un contexto de espectacularización. Germán era del partido Activar, que integraba el Pro. Desde marzo del 2024 representaba a la Libertad Avanza”, explicó en Las del Nea, Alicia Rivas, periodista de la Radio de La Universidad Nacional de Misiones e integrante del Equipo de Derechos Humanos, Justicia y Géneros y, parte de la CTA Autónoma.

La comunicadora y también integrante de la red de periodistas del nea, contó que esto se basa en una investigación internacional de una ONG que, “justamente por contactar con el IP de la máquina, bajado ese material, terminan llegando a Kiczka”.

“Primero allanan la casa del padre de ellos y después, con el correr de la investigación, sostienen mérito también para incorporar en ese proceso al diputado provincial. Primero estuvo en la Justicia Federal, luego pasó al Juzgado de Instrucción en Misiones para después ir al debate oral”, señaló.

Uno de los acusados, Sebastián, “termina reconociendo que era quien veía y bajaba el material”. No aparece denunciado que hayan producido videos.

“Nos dijeron que hay 67 testigos, en mayoría personal policial que intervino en los allanamientos. También, personal de la división de ciber delito que dan cuenta de esa investigación”, indicó.

El juicio, se realiza en el Tribunal Penal Nº 1, integrado por los jueces Gustavo Bernie, Viviana Cukla y César Antonio Yaya (subrogante); la fiscalía representada por Martín Alejandro Rau y Antonio Vladimir Glinka; las defensas a cargo de los abogados Gonzalo Rafael de Paula, defensor de Germán Kiczka; y María Laura Alvarenga, a cargo de la defensa de Sebastián Kiczka.

Cabe recordar que en febrero de 2024, los domicilios de los hermanos fueron allanados en el marco de la operación internacional “Guardianes Digitales de la Niñez”.  Allí, se incautaron dispositivos electrónicos con material de abuso sexual infantil.

A la vez, una fiesta clandestina en un local familiar, donde había menores y consumo de alcohol, se sumó elementos a la causa. También, elementos de otro allanamiento en agosto.

El 26 de agosto, Interpol lanzó una alerta roja. Al día siguiente, el gobernador Hugo Passalacqua ofreció cinco millones de pesos de recompensa para quien brindara información sobre el paradero de los acusados.

Germán Kiczka fue detenido el 28 del mismo mes en Loreto, Corrientes. Sebastián también fue localizado poco después.

Foto: Gentileza, Poder Judicial de Misiones

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta